top of page

BOTON DE ARREPENTIMIENTO


Hiciste una Compra Online y te arrepentiste?


Entérate de qué se trata el Botón de Arrepentimiento.

La Secretaría de Comercio Interior mediante la Resol. 424/2020 estableció que todos los vendedores que comercialicen productos y/o servicios a través de una página web o aplicación móvil deberán contar en sus plataformas con un botón de arrepentimiento de fácil acceso, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la compra o del servicio contratado.


Si bien esta resolución es reciente cabe aclarar que el derecho al arrepentimiento es un derecho existente desde antes, que se encuentra contemplado en nuestro Código Civil y Comercial de la Nación y en la Ley de Defensa del Consumidor.


Este derecho le pertenece al consumidor, no puede renunciar a él, no se puede anular, pero sí se puede acordar una mejora con el vendedor.

Al haberse aumentado considerablemente el comercio electrónico, por la conocida pandemia, la Secretaria decidió lanzar esta resolución con el fin de proteger al consumidor por un lado de las compras apresuradas y/o con poca información, sobre todo ya que al hacerse a distancia, en forma online, el comprador no tiene la posibilidad de por ejemplo ver en vivo el producto que esta comprando y poder decidir en el momento que no lo gusta o no lo quiere.


La idea además es que este proceso de arrepentimiento sea mucho más fácil y rápido, ya que por lo general cuando uno se arrepiente de la compra debe llevar a cabo el proceso mediante correos electrónicos engorrosos que muchas veces tienden a hacer que el consumidor termine desistiendo del mismo.

Cómo funciona?


Una vez aprobada la compra, el consumidor tiene un plazo de 10 días corridos para hacer uso de este botón de arrepentimiento. El mismo debe estar notificado en la página web de una manera accesible y fácil de ver y de utilizar.


El vendedor a su vez tiene un plazo de 24 hs. para informar el nº de seguimiento de trámite. Y es muy importante aclarar que la utilización de este servicio no le genera ningún gasto extra al comprador ya que los gastos de devolución corren a cuenta del vendedor.


El comprador no tiene que detallar ninguna causa sobre el arrepentimiento, por ejemplo no es necesario que el producto tenga una falla, para poder hacer uso de este derecho; y el producto se debe devolver en perfectas condiciones con su empaque original.

Algunas Excepciones… El comprador no se puede arrepentir cuando:

Compre productos personalizados a pedido, por ejemplo un mueble a medida.

Cuando por la naturaleza del producto sea imposible realizar la devolución, por ejemplo porque se deteriora rápidamente, como un ramo de flores.

Cuando contrate Servicios Profesionales, como asesorías.

En la compra de Cursos Online, Ebooks.

En síntesis, este derecho ya existía, sólo se creo un procedimiento mucho más ágil con el fin de que el consumidor este notificado de esta posibilidad y en el caso de usarlo, pueda hacerlo sin mayores complicaciones. Sólo resta agregar como opinión personal que como consumidores compremos a conciencia y respetemos el trabajo sobre todo de los emprendedores que no tienen la espalda de una empresa grande. Usá el botón si realmente es necesario.


Autor: Dra. Florencia Benavente

(Abogada especialista en registro y resguardo de marca - IG @soyflorbenavente)


Resolución 424/2020


Ley simple: Boton de arrepentimiento


26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page