top of page

CÓMO PAGAR EL AGUINALDO DE LAS EMPLEADAS DOMÉSTICAS

Actualizado: 28 abr 2020

SERVICIO DOMÉSTICO

Antes del último día hábil de diciembre se debe abonar  el medio aguinaldo al personal de casas particulares. Cómo calcularlo y plasmarlo en el recibo de sueldo. El impacto del bono.


El medio aguinaldo se abona hasta el último día hábil de trabajo de diciembre.

Todas las trabajadores del servicio doméstico,  mensuales o por hora, tienen que cobrar el sueldo anual complementario (SAC) o aguinaldo.


Vencimiento. Para diciembre, el beneficio se puede abonar hasta el último día hábil de trabajo del mes (a diferencia del resto de los empleados, que deben cobrar hasta el 18).


Monto. Se debe abonar un monto equivalente a la mitad de la mejor remuneración mensual del semestre. Para fin de 2019, se toma en cuenta lo cobrado entre julio y diciembre.


DERECHOS Y OBLIGACIONES. Todo lo que hay que afrontar en diciembre.

Bono no remunerativo. En 2019, el monto de la asignación extraordinaria para el servicio doméstico, que se abonó en dos cuotas (en octubre y diciembre) es no remunerativa y no se computa para calcular el medio aguinaldo.


MONTOS. “Cuánto es y cómo pagar y el adicional para el servicio doméstico”-


Proporcional. Si las empleadas no trabajan los seis meses completos, se abona un proporcional: se toman los días trabajados (corridos) y se los divide por los 180 días del semestre.  Esto podría suceder para dependientes que empezaron después del 1 de julio, para el fin de la relación laboral antes del 31 de diciembre, o en casos de licencia por maternidad.


MODALIDADES

El criterio de abonar la mitad del mejor sueldo del semestre se aplica a todos los casos, tanto las empleadas mensualizadas como las que cobran por hora.


Mensual. El SAC es la mitad del mes de mayor sueldo. En general es diciembre, aunque podrían suceder otras situaciones que hagan que no sea así: que en otro mes se hubieran pagado horas extra, que diciembre no se haya trabajado completo, por ejemplo.


Por hora. En el caso de trabajadoras con pago diario, también se toma el mes en el cual se pagó el mayor monto. Aquí no necesariamente es diciembre, porque podría haber trabajado menos días.


SUELDOS VIGENTES. Cuánto cobran las empleadas domésticas desde noviembre de 2019


EJEMPLOS

En el caso de pago mensual podemos ver dos ejemplos:


1-El salario mensual fue de $ 13.974 en julio, de 15.244,50 entre agosto y octubre y de $ 16.515 en noviembre y diciembre de 2019, sin ninguna extra.

El monto del aguinaldos será de $ 8.257,5.


2- Además del sueldo anterior, cobró horas extras sólo en el noviembre mes por $ 1.100. Aquí, se toma como base la remuneración de este mes ($ 17.615) y el aguinaldo es de $ 8.807,5.

Si la empleada cobra por día, se suma la remuneración total de cada mes y se toma la más alta del semestre.

Ejemplo: Trabajo de 4 horas diarias, martes y jueves. En julio cobró $ 113,50 por hora, entre agosto y octubre, $ 124; y en noviembre y diciembre $ 134.

En el segundo semestre de 2019 se pagaron:

Julio. 9 días. $ 4.086 (36 hs).

Agosto. 9 días. $ 4.464 (36 hs).

Septiembre. 8 días. $ 3.968 (32 hs).

Octubre. 10 días. $ 4.960 (40 hs).

Noviembre. 8 días. $ 4.288 (32 hs).

Diciembre. 9 días. $ 4.824 (36 hs).

En este caso, se toma como referencia el mes de octubre y el monto del medio aguinaldo es de $ 2.480 ($ 4.960/2).


RECIBO DE SUELDO

En la página web de la AFIP, con clave fiscal, se puede generar el recibo de sueldo e incluir el medio aguinaldo.

-Al ingresar en el servicio “Personal de Casas Particulares”, ir a la tarjeta “Generar recibo”.

-Completar el período 12/2019, el monto del sueldo y los demás datos del mes.

-´Hacer clic en Agregar conceptos, botón Adicionales y descuentos.

-Desplegar el menú y seleccionar la opción “Aguinaldo”. Importante: esta alternativa sólo se puede elegir en Junio o diciembre.

-En 2019, también hay que incluir en Otros, el bono no remunerativo.

-Incluir el descuento por aportes del trabajador (obra social). Recordar que, al ser una suma fija, el monto es el mismo que todos los demás meses.



En papel. Para quien no utiliza la web o tiene inconvenientes, el formulario F 102/RT se puede utilizar como  comprobante de cualquier pago que se realice al personal de nuestra casa (mirá cómo llenarlo en Empleada doméstica: cómo es el formulario de pago).


Podes ver mas detalles en https://www.presupuestofamiliar.com.ar/

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page