Empleada doméstica, cómo es el tratamiento?
Si tenés una persona que trabaja haciendo las tareas de tu hogar o cuidando a alguno de tus familiares, tenés que actualizarte respecto de cuánto es el sueldo de una empleada doméstica en 2021.
Los representantes de estos trabajadores, nucleados en la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), llegaron a un entendimiento en negociaciones paritarias con la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares.
Se acordó un aumento anual de 42% que impactará en cuánto es el sueldo de una empleada doméstica en 2021.
En los últimos días de junio el gobierno nacional oficializó además, con la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial, el aumento que impacta en el sueldo de una empleada doméstica.
Es importante aclarar que este incremento se realizará en cuatro tramos, y terminará de pagarse en mayo de 2022.
LLEVAMOS TUS RECIBOS Y LIQUIDACIONES MENSUALES DE CASAS PARTICULARES CONULTANOS AQUI
El incremento del 42% del sueldo de una empleada doméstica se hará efectivo de la siguiente manera:
Primer tramo: 13% desde el 1 de junio con incidencia sobre el medio aguinaldo (primer SAC de 2021)
Segundo tramo: 12% desde el 1 de septiembre de 2021.
Tercer tramo: 5% desde el 1 de diciembre de 2021 con incidencia sobre el medio aguinaldo (segundo SAC de 2021)
Cuarto tramo: 12% desde el 1 de marzo de 2022.
AUMENTO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS: CÓMO QUEDAN LAS NUEVAS ESCALAS
SEPTIEMBRE 2021
Supervisora: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo.
Personal con retiro por hora: $ 279,5
Personal sin retiro por hora: $306
Personal con retiro mensual: $ 34.910
Personal sin retiro mensual: $ 38.886
Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.
Personal con retiro por hora: $ 264,5
Personal sin retiro por hora: $290
Personal con retiro mensual: $ 32.433,5
Personal sin retiro mensual: $ 36.104
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Hora: $ 249,5
Mensual: $ 31.644
Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
Personal con retiro por hora: $ 279,5
Personal sin retiro por hora: $279,5
Personal con retiro mensual: $ 31.644
Personal sin retiro mensual: $ 35.264
Personal para tareas generales: tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Personal con retiro por hora: $ 231,5
Personal sin retiro por hora: $249,5
Personal con retiro mensual: $ 28.457
Personal sin retiro mensual: $ 31.644
En tanto, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.
LLEVAMOS TUS RECIBOS Y LIQUIDACIONES MENSUALES DE CASAS PARTICULARES CONULTANOS AQUI

FUENTE: AFIP, IPROFESIONAL, EL CRONISTA.