INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA (IFE)
Actualizado: 28 abr 2020
VIERNES 27/3: La ANSES informó hoy que ya se estableció el cronograma para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puedan comenzar a pre-inscribirse de acuerdo con sus números de DNI a partir del próximo viernes 27 de marzo y de esa manera cobren el refuerzo de $10.000 en medio de la pandemia de coronavirus.
Cada persona ingrese que en la página Web de Anses para llenar un aplicativo de pre-inscripción, que les requerirá datos mínimos para iniciar el trámite de solicitud de este subsidio extraordinario. Este es orden de los días de este mes, según los últimos números del DNI de cada beneficiario:
- 0 y 1 tendrán que ingresar el viernes 27
- 2 y 3 deberán hacerlo el sábado 28 - 4 y 5 el domingo 29
- 6 y 7 el lunes 30
- 8 y el 9 el martes 31
“Se ruega que los interesados en concretar la pre-inscripción para cobrar este beneficio respeten estrictamente las fechas indicadas, de tal manera que se pueda facilitar el trámite y evitar una congestión de la página Web del organismo que haga más lento o impida su correcto funcionamiento”, dijo Anses en un comunicado.
“Después de concretada esta pre-inscripción en los días y fechas detallados, la ANSES llevará adelante un rápido relevamiento de datos de la información recibida de los solicitantes y, posteriormente, solicitará a éstos toda una serie de datos complementarios como, por ejemplo, sus números de cuentas bancarias. Finalmente, es muy importante que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se abstengan de realizar esta pre-inscripción ya que están automáticamente incluidos en el IFE y cobrarán los 10.000 pesos en la misma cuenta en la que reciben pagos todos los meses”, agregó.
FUENTE: ANSES
LUNES 23/3 19.50 HS.: El Gobierno nacional estableció la creación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional de 10.000 pesos para el mes de abril, destinada a compensar a los sectores más vulnerables a las consecuencias económicas de la cuarentena dispuesta por la emergencia sanitaria creada por el Coronavirus (COVID19).

Desde nuestra perspectiva, el anuncio del gobierno respecto a medidas para aliviar la crisis a pequeños comerciantes y trabajadores independientes aún queda insuficiente.
🚨Intenta respaldar, proteger el trabajo y cubrir el déficit de las personas que dependen del ingreso día a día.
👨👩👧👦Será un beneficio para 3.600.000 familias, pero quedan fuera varios, parece ser una primera medida de respaldo para esta crisis sanitaria y económica.
💬Les transmitimos los puntos relevantes:
📌 CREACIÓN DE UN INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA .
👥PARA TRABAJADORES INFORMALES, MONOTRIBUTISTAS CATEGORÍAS A Y B, Y CASAS PARTICULARES.
🗓SE PAGARÍA DURANTE EL MES DE ABRIL (puede reiterarse en Mayo dependiendo de la extensión del aislamiento sanitario) .
💰SUMA FIJA DE $10.000.
👀SE CONTROLA EL INGRESO POR GRUPO FAMILIAR, NO DEBEN TENER OTROS INGRESOS.
👩🏼💻👨🏻💻SE TRAMITA EN WEB DE ANSES. SIMPLE Y RÁPIDO. INSCRIPCIÓN POR PLANILLA EN WEB DE ANSES (a partir de abril) Durante 10/15 días para realizarlo.
🗣TENDRÁ QUE INFORMAR CUENTA BANCARIA, SI NO TIENE, ARBITRARÁN OTROS MEDIOS (estarán evaluando implementar con el BANCO NACIÓN el pago con código, por correo u otra opción). INSCRIPCIÓN POR PLANILLA EN WEB DE ANSES (a partir de abril)
🌎PARA RESIDENTES CON MÁS DE 2 AÑOS, ARGENTINO NATIVO O NATURALIZADO.
🎈Tener entre 18 y 65 años de edad.
👎NO PUEDE TENER OTRO INGRESO EN EL GRUPO FAMILIAR
No debe tener Ingresos provenientes:
a) de un trabajo en relación de dependencia público o privado;
b) de ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos;
c) de una prestación de desempleo;
d) de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales,
provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
e) de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.
🚗DEBE TENER PATRIMONIO MINIMO (debe seguir lo establecido por PUAM), NO DEBE TENER RENTAS FINANCIERAS.
CUADRO DE PUAM Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) -observar la sección b) donde da los lineamientos de PATRIMONIO MÍNIMO-

📌 ES COMPATIBLE CON LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO.
🙌🏻DISPONIBLE A PARTIR DE ABRIL.
⚠️Esta medida se suma a las indicadas los días precedentes: Bono para jubilados y pensionados y bono receptores de planes sociales. Prórroga SIRADIG y suspensión de plazos en embargos, y planes de pagos.
✍La reglamentación la estarán publicando hoy martes 24/3
🔜Estaremos atentos a toda otra#novedad#tributaria y económica-financiera.
TE ACERCAMOS LA INFORMACIÓN PUBLICADA POR ANSES
EQUIPO TAXATION
#quedateencasa#monotributo#monotributistas#afip#lacontadora#solidaridadfiscal#taxation#covid_19#pequeñocomercio#casasparticulares#informales