top of page

NO SE TRATA DE CUÁNTO DINERO GANÁS

Actualizado: 28 abr 2020

Aunque suene raro, no se trata de la cantidad de dinero que ganás, sino de con cuánto dinero te quedás.

¿Qué quiero decir con esto?

Constantemente escuchamos historias sobre algún futbolista o cantante de rock millonario que diez años después de tocar la fama se encuentra sin un centavo. O del tipo que ganó la lotería para después de unos años encontrarse en la calle.

Últimamente y cada vez más escucho en la calle la frase “no tengo guita".


Pena me da escuchar esto, a veces las anteojeras nos tapan las oportunidades y no logramos ver el camino, porque es una forma negativa de pensar acerca del dinero.


En general “más dinero” no resolverá tus problemas de riqueza. De hecho, puede agravar el problema.

¿A qué me refiero?

A que el dinero a menudo pone de relieve lo que no sabemos. Es por eso que, con demasiada frecuencia, una persona que repentinamente obtiene una gran cantidad de dinero (una herencia, un aumento de sueldo o que gana la lotería, por decir un par de ejemplos) pronto regresa al mismo desastre financiero donde estaba antes.

O incluso a un desastre peor que en el que estaba antes porque cambió su estilo de vida en base a gastar dinero.

Hoy en día, los niños quieren ser youtubers, instagramers, algunos atletas famosos, estrellas de cine o de rock, otros modelos o magnates de compañías tecnológicas, porque ahí es donde está la fama, el dinero y el prestigio. Esa es la razón por la que es tan difícil motivar a los niños en la escuela hoy.

Saben que el éxito profesional ya no está únicamente vinculado al éxito académico, como se creía antes.

Y debido a que los estudiantes terminan la escuela o la facultad sin habilidades financieras, millones de personas educadas ejercen su profesión con éxito, pero luego se encuentran luchando financieramente. Trabajan duro pero no lo logran.

Porque lo que falta en su educación no es cómo ganar dinero, sino cómo administrar el dinero.

Esto es algo que se llama aptitud financiera y se trata de saber:

- qué hacés con el dinero una vez que lo tenés.

- cómo evitar que las personas te lo saquen.

- cómo mantenerlo por más tiempo.

- y cómo hacer que ese dinero trabaje para vos y no al revés.

Esto es algo clave. Y es algo que aprendés con experiencia y equivocándote.

Porque muchas oportunidades estuvieron frente a tus ojos durante toda tu vida y no te diste cuenta, porque tenés que poner en práctica una nueva inteligencia financiera, para empezar a ver y encontrar esas oportunidades y lograr tu objetivo.


Enfócate en un OBJETIVO, MONETIZALO Y TRABAJA PARA ALCANZARLO.

Cdra. Ana Laura Sabio

Estudio Taxation

"Somos contadores públicos y sabemos darle Valor agregado a tu proyecto"

Conócenos más en http://www.estudiocontabletaxation.com, en facebook @taxationcp y seguinos en Instagram como @estudiotaxation.


20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page