top of page

VENTAS DIGITALES

La Pandemia nos afectó de varias maneras, en el aspecto comercial, los vendedores tradicionales se vieron obligados a virar su centro de negocio al canal digital, por lo tanto ya NADIE se ve fuera de estos medios a menos que quiera desaparecer.


Solo en los Estados Unidos, el comercio electrónico creció casi un 30% el año pasado, alcanzó 879 billones de dólares en facturación. Amazon representa el 50% de este mercado en línea. La tendencia es clara: en solo una década, la venta vía web duplicó su participación sobre la facturación total.


En Argentina, la firma que sigue los pasos de la gigante Amazon es Mercado Libre junto con su plataforma de caja Mercado Pago.


Desde que comenzó el aislamiento, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, las ventas por internet aumentaron un 84% en lo que va del año.


Antes de seguir, no queremos dejar de enumerar alguna de sus bondades en cuanto a éxito de negocio, de cara externa: facilidades, rapidez y opciones para el público, y de cara interna: la cantidad de puestos laborales que ofrece y lo bien que se siente la gente que trabaja allí.


En adelante, no todo lo que brilla es oro, el costo de encarar ventas digitales se hace aun mayor en cuanto a comisiones e impuestos que establece las plataformas junto a los fiscos. Asimismo, en temas de seguridad digital, ha tenido varios inconvenientes de hackers, robos de cartera (wallets) y robos de cuentas.


A no decepcionarse, pero esto es solo para saber que no hay que distraerse, sino prestar atención a las decisiones que tomamos con las herramientas existentes.


LAS VENTAS POR INTERNET


Todos muy contentos y comenzaron a vender online...ahora bien, cuanto cuesta tener ventas online? Hay comisiones e impuestos.


Adentrémonos en esto último, más abajo les acercamos los links para que puedan saber más de ambos temas.


El impuesto a los ingresos brutos es el que más impacto tiene, debido a que la comercialización mediante esta plataforma hace que sea muchísimo más sencilla la venta en más de una provincia. Ejemplo, resido en CABA pero vendo por ML a otras provincias del país.


Esta situación descarta al contribuyente local para que el mismo sea contribuyente de convenio multilateral. Al mismo tiempo dentro del convenio existe un régimen general y regímenes especiales. Régimen general tributará por art. 2 de la ley de CM y eso implica calcular coeficientes unificados en forma anual o bien tributar por regímenes especiales cuyos coeficientes vienen dado por ley. Es decir que el hecho de ser contribuyente de convenio multilateral hará que sea necesario cumplir una serie de obligaciones:


Deberá realizar presentaciones mensuales y anuales de la DJ de Ingresos Brutos.


CONDICION DEL VENDEDOR


· El Monotributo no es el único impuesto, es un Régimen Simplificado que por medio del pago de una cuota mensual se cubren 3 impuestos: IVA, Ganancias y Previsional (Aporte obra social y aporte jubilatorio).


· Si es Responsable Inscripto debe considerar IVA; GANANCIAS y AUTONOMOS


· A nivel provincial se debe considerar el Impuesto a los Ingresos Brutos. Régimen Simplificado, Contribuyente Local o Convenio Multilateral.


Independientemente de que, a nivel nacional, hubiera optado por el régimen del Monotributo o bien se encuentre tributando bajo el Régimen General (IVA, GANANCIAS y AUTÓNOMOS), si realiza ventas por Internet no podría evitar vender a clientes de, por lo menos, dos provincias diferentes. En consecuencia, debería estar dado de alta bajo el régimen del Convenio Multilateral.


CONDICION DE VENTA


Mercado Libre es agente de percepción en distintos regímenes.


Por esta razón, cuando te llega la Factura de Mercado Libre vas a ver detallado un valor adicional que representa a las percepciones impositivas.


¿Qué se considera para el cálculo ?


1. Donde estas domiciliado (vendedor)

2. Tu condición frente Impuesto a los Ingresos Brutos en las distintas provincias.

3. El domicilio de cada comprador.

4. La habitualidad de la venta que realices, es decir, la cantidad de operaciones y montos de las mismas en aquellas provincias en las que no estés inscripto.

5. El mínimo de ventas según cada provincia

6. El precio publicado de los productos en cuestión



Impuestos provinciales y Mercado libre


REGIMEN DE RETENCION IIBB


• Ya sea que cobres solo por mercado pago o bien vendas por mercado libre y cobres por mercado pago. Se aplica esta retención.


• Se aplica esta retención en la provincia que corresponda “dependiendo de la condición” que tengas registrada en tu cuenta frente a los ingresos brutos y el domicilio de tu comprador . En el caso de Buenos Aires, Córdoba (la alícuota oscila entre 0% a 5% QR Point. Más de 3 cobros con suma >o = $3000…>5%) y CABA no se toma en cuenta el domicilio del comprador y se aplica a todas las cobranzas recibidas de esas provincias. En éstas ultimas provincias se maneja un padrón que deberá consultarse en forma mensual para verificar si estás incluido o no.


• La alícuota a aplicar dependerá de si estás registrado como contribuyente local o en convenio multilateral.


Si no estás inscripto en Ingresos Brutos, los fiscos provinciales analizarán en qué provincias vendiste, cantidad de ventas y el monto total de las transacciones realizadas en un tiempo determinado. En caso de superar los montos de habitualidad que cada provincia estipula, vas a ser considerado habitualista y te van a aplicar retenciones por esa razón


RÉGIMEN GENERAL DE PERCEPCIÓN IIBB


• Se aplica un porcentaje sobre los cargos de cada factura que te llegue, si es que operás en Mercado Libre, Mercado Pago, o tenés un crédito con Mercado Crédito.


• Para establecer si sos alcanzado o no por la percepción, cada fisco provincial tendrá en cuenta tu domicilio como vendedor.


• Esta alícuota suele ser fija de acuerdo a tu tipo de inscripción frente a los Ingresos Brutos,


• En el caso de ARBA (Rentas de provincia de Buenos Aires) y AGIP (Rentas CABA), mensualmente se publican padrones con la alícuota determinada para cada contribuyente. Este monto puede variar cada mes, por lo cual es importante que mensualmente revises el padrón desde estos links: Padrón ARBA | Padrón AGIP.


REGIMEN ESPECIAL DE PERCEPCION IIBB


· Se aplicará sobre el monto del producto vendido o servicio prestado en mercado libre dentro del periodo de facturación.


· Serás alcanzado por esta percepción dependiendo del domicilio de tu comprador y tu condición frente a los ingresos brutos que tengas registrada en tu cuenta


· Por ejemplo: si estás inscripto en ingresos brutos de Corrientes, se te va a aplicar la percepción de esa provincia en todas las ventas que hagas a compradores de corrientes. Dependiendo de tu situación fiscal


· Pero si no estás inscripto en las provincias en las que Mercado Libre es agente de recaudación pero frecuentemente realizas ventas a compradores domiciliados en dichas provincias , se te aplicará la percepción ya que se considera la HABITUALIDAD y el monto de habitualidad lo establece cada fisco. En el caso de corrientes es 10 ventas y $ 10.000 ( mes calendario) y se aplica el 2,5%



Impuestos nacionales y Mercado libre


RÉGIMEN DE RETENCIÓN DE IVA Y GANANCIAS


Esta retención se aplica sobre los cobros recibidos en Mercado Pago. Las ventas realizadas en Mercado Libre se cobran a través de Mercado Pago y por eso, también serán alcanzadas.


La retención se aplicará a los Responsables inscriptos en todos sus cobros dependiendo del medio de pago. (0,5% iva RI pero por medio de pago puede variar del 1% al 3%. En ganancias 0,5% en general y puede variar al 1%)


Si figurás al 100% en los padrones de exclusión de IVA o Ganancias, quedarás excluido de las retenciones.


Si estás al 50% en el padrón de IVA, se aplicará la mitad de la alícuota que corresponde.

Si no estás inscripto en AFIP, cuando hagas 10 o más ventas alcanzando una facturación de $50.000 o más en nuestra plataforma, se empezarán a retener 10,5% de IVA y 2% de Ganancias en todos tus cobros hasta que actualices tu condición fiscal frente a AFIP. Para que se apliquen estas alícuotas, se tienen que dar ambas condiciones.


Si operás por Mercado Libre y Mercado Pago, se sumarán las ventas y la facturación de ambas plataformas.


SUGERENCIA: Mantené todos tus datos fiscales actualizados para que podamos aplicarte las retenciones que te corresponden.

PERCEPCIÓN IVA NUEVOS


Esta percepción se aplicará sobre el precio de venta de todos los productos nuevos que hayan sido vendidos a través de Mercado Libre durante el período facturado.

La alícuota puede variar de 1% a un 5%, según tengas o no incumplimientos fiscales.


También serás alcanzado por esta percepción si cumplís con estas 3 condiciones:


» Si no registraste tu condición fiscal.

» Si alcanzás o superás $40.000 de facturación en un período.

» Si alcanzás o superás 10 ventas de productos nuevos durante el período facturado.

Si sos monotributistas y excediste los parámetros de tu categoría, la percepción se calculará sobre todos tus artículos vendidos, no sólo sobre los nuevos.

PERCEPCION IVA USADOS


Esta percepción se aplicará sobre el precio de venta de los artículos usados que fueron vendidos a través de MercadoLibre durante el período facturado.


La alícuota puede variar de 1% a un 21%, según tengas o no incumplimientos fiscales.


También serás alcanzado por esta percepción si cumplís con estas 3 condiciones:


» Si no registraste tu condición fiscal.

» Si alcanzás o superás $5.000 de facturación en un período.

» Si alcanzás o superás 5 ventas de productos usados durante el período facturado.

Si sos monotributistas y excediste los parámetros de tu categoría, la percepción se calculará sobre todos tus artículos vendidos, no sólo sobre los usados


CONCLUSION



  • CRUCE DE INFORMACION "La gente que cree que por vender en Mercado Libre la AFIP no va a saber, pero en realidad, a nosotros es lo que nos conviene", admitió Cuccioli. ¿Cómo fue el proceso para contrastar las declaraciones juradas con la información de Mercado Libre? Primero, el organismo formó un equipo de análisis da datos hace un año. Luego, tomó una muestra de 50.000 transacciones. Encontró diferencias globales de hasta $4000 millones. (7/08/2019)


  • CRECIMIENTO ML es una plataforma que nos asegura llegar a la mayor cantidad de público y permite habilitar mercados en todo el país. Por lo tanto, NO limites tu venta solamente por que no estás inscripto!


  • BENEFICIO Es mejor estar en regla con el fisco e informarlo a la plataforma. Tener tu inscripción en el régimen que corresponda, ya sea el Monotributo (como impuesto a nivel nacional) y en el Convenio Multilateral (como impuestos a nivel provincial). El pago del monotributo dependerá de la categoría que te corresponda y en convenio es posible que en algunas provincias tengas saldo a favor.


  • EFICIENCIA Si NO te inscribes, debes saber que el riesgo asumido es tomar como COSTO todo lo que pagas de percepciones. Por el contrario si te inscribís todo lo que pagaste en la factura de ML por este concepto, podrás tomarlo en la declaración jurada como PAGO A CUENTA, es decir, es impuesto pagado en lugar de plata perdida.


  • ORDEN Un error y las multas se multiplican por hasta 24 códigos fiscales sancionatorios. Una mora se multiplica por hasta 24 regímenes resarcitorios.


  • CONSULTOR Necesitas tener el asesoramiento contable pertinente para poder evaluar la rentabilidad financiera de operar con ML


Mas información en


Ø https://vendedores.mercadolibre.com.ar/blog/notas/retenciones-y-percepciones-sobre-tus-ventas-lo-que-debes-saber/

Ø https://www.mercadopago.com.ar/ayuda/percepciones-facturacion-ventas_302

Ø https://www.mercadolibre.com.ar/ayuda/Costos-de-vender-un-producto_870?utm_source=vendedores&utm_medium=referral&utm_campaign=Texto_MP_MercadoPagoParaVendedor&utm_content=comisionporventademercadolibre

Ø https://www.mercadopago.com.ar/ayuda/comision-recibir-pagos_220

Ø https://www.lanacion.com.ar/economia/impuestos-como-afip-usa-informacion-mercado-libre-nid2275043

Ø https://www.mercadopago.com.ar/ayuda


EQUIPO TAXATION

35 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page